· Detalle del Mosaico de la Déesis* · Basílica-Mezquita de Santa Sofía · Hagia Sophía ·
· Constantinopla, Estambul · ca. 1280 d. JC. ·
* Déesis del griego δέησις , intercesión, plegaria, súplica.
«La Déesis es una icónica representación tradicional del Arte Bizantino,
que muestra a Jesús Cristo en Majestad o Pantocrátor,
flanqueado por la Virgen María y San Juan el Bautista,
y en ocasiones otros Santos y Ángeles, que se muestran orando a Jesús
con sus manos en súplica en nombre de la Humanidad.»
· Mosaico de la Déesis · Basílica-Mezquita de Santa Sofía · Hagia Sophía ·
· Naturalismo bizantino tardío ·
· Constantinopla, Estambul · ca. 1280 d. JC. ·
«El monumental mosaico de Déesis representa a [Jesús] Cristo flanqueado por la Virgen María y Juan el Bautista, de un tamaño aproximadamente dos veces y media mayor que el natural. La imponente estatura de estas tres figuras refleja su importancia en la cultura bizantina. Cristo, el Hijo de Dios, aparece en el centro de la composición y está etiquetado como IC XC, la abreviatura griega de "Jesucristo". Los bizantinos consideraban a la Virgen María, la Madre [terrenal} de [Jesús] Cristo, una poderosa protectora. Aparece a la derecha de Cristo y está etiquetada como MP ΘY, "Madre de Dios". Juan fue un profeta y pariente de [Jesús] Cristo, cuya predicación y bautismo prepararon el camino para el ministerio de Cristo en los Evangelios. Aparece a la izquierda de Cristo con la etiqueta "San Juan el Precursor".»
· Crédito texto en español del original en inglés: gentileza de Smarthistory
· Ubicación del mosaico de Déesis en el muro occidental del tramo central de la galería sur de Santa Sofía, Constantinopla (Estambul) ·
Crédito imagen: gentileza de Smarthistory
Crédito imagen: gentileza de Smarthistory
**Crédito texto e imágenes del "mosaico": "Wikipedia"